Dada la creciente tendencia de consumo actual hacia una alimentación cada vez más saludable, los lineales del supermercado cuentan cada vez más con opciones vegetarianas y veganas. En el post de hoy, veremos algunos de los diferentes sellos Kosher; su significado, contenido nutricional y relación con este tipo de productos alimentarios.

La historia nos ha demostrado que desde las pequeñas tiendas de barrio, pasando por los supermercados y llegando hasta las grandes cadenas de distribución alimentaria, estos establecimientos han ido adaptando sus productos, infraestructuras y lineales para ofrecer a los consumidores aquello que demandaban.
Estos cambios, fueron fruto de las variaciones que fue experimentando la sociedad tanto a nivel individual -la publicidad juega un papel sumamente importante en el crecimiento hedonista del individuo, creándole necesidades que debe satisfacer para sentirse realizado- como también los cambios vividos a nivel grupal, reflejándose en los nuevos modelos de familia y su forma de consumir.
Esta es la razón del incremento en la demanda de productos Kosher, ya que este tipo de productos son sinónimo de garantía de calidad alimentaria; tanto por su origen, los ingredientes que contiene, así como su elaboración y posterior envasado.
En uno de los post, describo las similitudes entre los productos vegetarianos/veganos y los productos Kosher. Leer aquí.
Los cambios en la sociedad han hecho que las cadenas de distribución alimentaria se hayan ido adaptando a la demanda de los consumidores, ofreciendo opciones cada vez más saludables.

El sello Kosher es sinónimo de seguridad y garantía alimentaria. El origen de esta palabra procede del hebreo, y su significado es apto para el consumo según la Doctrina Kashrut.
Existen diferentes sellos Kosher, que se utilizan dependiendo del tipo de alimento o de la época del año, como es el caso del Passover o Hanukkah. Este sello, aparece de forma visible al lado de los valores nutricionales.

Este sello es el del Kosher general, es decir, el producto que contiene este sello es 100% Kosher, y por tanto es apto para el consumo.

Cuando veamos la palabra Parve o Pareve en un sello, significa que ese producto es totalmente neutral. Esto es, que no contiene ni carne ni leche en sus ingredientes.

Por su parte, el Kosher Dairy hace referencia a que alguna leche o derivado de la misma se encuentra dentro del producto.

Como su propio nombre indica, el sello Kosher for Passover garantiza que dichos alimentos pueden ser consumidos en esta fecha.
Fuente fotos: Vecteezy, Union Kosher, Betheldurham y Passover-fun.