El alto patrimonio histórico, cultural y gastronómico que alberga la provincia de Soria entre sus fronteras, también se ha escrito con las costumbres, la religión, las tradiciones, la gastronomía, la arquitectura y, por tanto; en su conjunto, con la historia judía.
Si viajamos en el tiempo 9 siglos atrás —allá por el siglo XII— podemos evidenciar la presencia de judíos en esta provincia. No sólo se trataba de unas pocas familias, sino que, en muchas zonas, se constituyeron Aljamas donde la población de origen hebreo disfrutaba de todo los necesario para poder desarrollar su vida con total plenitud y normalidad: contaban con cementerios, sinagogas, escuelas, comercios…
La ruta de las Aljamas Hebreas Sorianas nos invita a conocer este pasado, a recorrer esas calles llenas de historia y los mismos territorios que los antepasados judíos. Soria nos brinda la oportunidad de descubrirle al mundo toda su herencia, y nos tiende la mano amablemente para que podamos descubrir todos los tesoros hebreos que guarda y custodia entre sus confines. Esta nueva ruta cultural, gastronómica y turística tiene como misión visibilizar y mostrar el pasado sefardí de la provincia.
Este proyecto ha sido creado y diseñado por Maloles Corpas (Kosher Time Spain) y Marisol Encinas (historiadora).

¿Qué lugares recorre la ruta de las Aljamas Hebreas Sorianas?
La ruta se realiza durante 4 días y se recorren numerosos enclaves históricos, siendo:
DÍA 1 – MEDINACELI, ALMAZÁN Y SORIA
DÍA 2.- CALATAÑAZOR – ATAUTA – BERLANGA DE DUERO – GORMAZ
DÍA 3.- BRETÚN – ÁGREDA
DÍA 4.- MORÓN DE ALMAZÁN – MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS
El recorrido, incluye experiencias gastronómicas, culturales y vinculadas con el patrimonio natural de los enclaves judíos, que es el leitmotive de esta ruta. Además, en todo momento se ofrece información sobre productos kosher.
En este enlace, podréis encontrar toda la información mucho más detallada y completa. Además, en el perfil de mi Instagram @filosofia_kosher hay una carpeta de destacados llamada ALJAMAS SORIANAS 👨👩👦🗝️ donde he ido guardando las fotos de la ruta. ¡Soria está de moda!